Consejos

Retraso vuelo con escalas: ¿Cómo medir distancia a efectos de indemnización?

La normativa europea, Reglamento nº 261/2004, prevé que en los supuestos de denegación de embarque, cancelación o retraso igual o superior a tres horas de un vuelo, los pasajeros afectados tienen derecho a una compensación económica.

En un artículo anterior, “Pérdida conexión de un vuelo por retraso: ¿Supuesto indemnizable?”, indicábamos cuales eran las cuantías de las indemnizaciones a percibir por los perjudicados en un vuelo con escalas, calculadas en función de la distancia, y si la conexión entre vuelos la realizaba la misma compañía o no.

Puesto que el importe a indemnizar se calcula en función de la distancia, y el viaje es con escalas, la pregunta nos surge inmediatamente: ¿Cómo medimos la distancia?

  1. ¿Entre aeropuerto de origen y destino?
  2. ¿Por trayecto total recorrido?

Por ejemplo: Vuelo Munich (MUC) – Madrid (MAD) – Asturias (OVD). Desgraciadamente y para vergüenza de nuestros políticos, actualmente Asturias no tiene ni un solo vuelo internacional, tampoco AVE, ni ferry a Francia. Cuesta creerlo y esperamos un cambio.

  1. Munich (MUC) – Asturias (OVD): 1.482 Km
  2. Munich (MUC) – Madrid (MAD) – Asturias (OVD): 1.874 Km (1.497+377)

La respuesta la tenemos en una sentencia del TJUE de 7 de septiembre de 2017, Asunto C-59/2016, la cual decidió que procede tomar en consideración la distancia entre aeropuertos de salida y llegada, llegando a tal conclusión en base a que el hecho de que el vuelo fuese o no con escalas, no tenía impacto sobre las molestias sufridas por los pasajeros, que solo se mide por el tiempo de retraso. Por su parte el Reglamento nº 261/2004 solo indica en su artículo 7, apartado 4, “Las distancias indicadas en los apartados 1 y 2 se calcularán en función del método de la ruta ortodrómica.”

Tengo que mostrar mi respetuosa discrepancia con tal decisión, pues existan o no escalas en el vuelo, el retraso indemnizable es siempre el mismo, 3 o más horas en destino; en consecuencia es precisamente la distancia el único factor que hace variar el importe de la indemnización.

En el ejemplo, no veo justificación alguna para que el retraso de tres o más horas en un vuelo sin escalas de 1.874 Km se indemnice con 400 euros, y por el contrario el mismo vuelo, pero con escalas, únicamente tenga una compensación de 250 euros. En ambos vuelos se dan idénticos factores, mismo retraso, mismas molestias y misma distancia recorrida.

Necesario puntualizar que las distancias hay que medirlas entre Aeropuertos, y para ello tenemos una web del Servicio Cartográfico de España con Medidas entre Aeropuertos y Códigos IATA de Aeropuertos, que nos ayudarán en el cálculo exacto. Es un dato importante, pues entre Oviedo y el Aeropuerto de Asturias hay 45 Km de distancia, y a su vez entre el Aeropuerto de Munich y el de Asturias 1.482 Km, faltan 18 Km para los 1.500.

Si usted se ha visto en una de las situaciones indicadas anteriormente,  denegación de embarque, cancelación o retraso igual o superior a tres horas de un vuelo, en nuestra web, Reclamaciones Aéreas tiene toda la información necesaria; si lo considera necesario, puede contactar con nosotros, le asesoraremos sin compromiso alguno por su parte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *