Reclamaciones Cantidad


Reclamaciones de Impagados Facturas y Cantidad

En Álvarez-Hevia Abogados contamos con una amplia experiencia en la gestión de impagados y reclamaciones de cantidad, mencionando entre otras:

  • Letras, Cheques y Pagarés
  • Ejecuciones hipotecarias y su oposición
  • Daños y perjuicios consecuencia incumplimientos contractuales
  • Accidentes de tráfico: Daños personales y materiales
  • Defectos constructivos y L.O.E.
  • Vicios ocultos en bienes muebles e inmuebles
  • Morosidad Arrendamientos y Comunidades de Propietarios
  • Responsabilidad civil
  • Caídas vía pública

Deudas laborales: Salarios e indemnizaciones


Con carácter general los trámites a seguir son los siguientes:

  1. Consulta, entrega documentación y análisis asunto.
  2. Averiguación de la solvencia del deudor y administradores en caso de sociedades.
  3. Comunicación deuda y reclamación extrajudicial al deudor por los medios habituales, correo postal o electrónico, fax, burofax o teléfono.
  4. Búsqueda soluciones negociadas con el deudor, si fuere posible y conveniente a los intereses del cliente, contando siempre con su conocimiento y aquiescencia.
  5. Reclamación judicial a través de los diferentes procedimientos existentes en nuestro ordenamiento jurídico en función de su cuantía y materia.
  6. Ejecución de la sentencia dictada en el procedimiento judicial con el fin de hacer efectiva la condena, y consecuentemente, que el cliente se vea reintegrado de las cantidades adeudadas, sus intereses y todos los gastos judiciales.
  7. Existen otras reclamaciones de cantidad más específicas que pueden ir anudadas a un desahucio por impago rentas, responsabilidad patrimonial de la administración por una caída en vía pública o por derivación a administradores societarios en caso de incumplimiento de sus obligaciones, entre otras muchas.

HONORARIOS. Se adaptarán caso por caso en función de diferentes parámetros: situación económica del cliente, ya sea empresa o particular, solvencia concreta del deudor, cuantía de la reclamación o grado de obtención de los objetivos perseguidos por la reclamación, entre otros.

Como regla general los honorarios serán los siguientes:

  • Actos previos: Consultas, estudio documentación y asesoramiento. Sin coste alguno para el cliente.
  • Inicio: Caso de optar por iniciar la reclamación, un 5% de la cantidad reclamada, que podrá ser dispensada o aplazada de común acuerdo si hay razones económicas para ello.
  • Si se cobra sin acudir al Juzgado, un 12% cantidad percibida por el cliente, a la que habría que descontar el 5% ya abonado al inicio.
  • Si hay que acudir al Juzgado las opciones son variadas y estarán en función resultado:
    • Estimación demanda CON Condena en costas: No se cobra ninguna cantidad más, percibiendo el letrado las costas.
    • Estimación demanda SIN Condena en costas:  Un 18% del total cobrado, descontando el 5% abonado al inicio.
    • Desestimación demanda: No se cobra ninguna cantidad más.
    • Son honorarios de abogado, impuestos no incluidos, para la Primera Instancia.

Contacte con Álvarez-Hevia Abogados

Nosotros le llamamos