Consejos

Pérdida conexión de un vuelo por retraso: ¿Supuesto indemnizable?

Me preguntaba un buen amigo esta mañana con referencia a un vuelo con escalas, ¿qué sucede cuando el anterior vuelo se retrasa y como consecuencia de ello, se pierde la conexión con el siguiente?

En este supuesto, ¿tendremos derecho a que nos indemnicen?; y en caso afirmativo, ¿en que cuantía? Buena pregunta.

En principio pueden darse dos supuestos en el tipo de escalas:

1.- Vuelos conexionados por la misma compañía: En este caso, si los vuelos están contratados con un único número de reserva, hemos de considerar que estamos ante un solo vuelo.

En consecuencia, si se pierde la conexión, la compañía debe facilitar un transporte alternativo, prestar la asistencia necesaria durante la espera, así como indemnizar a los pasajeros si la llegada al aeropuerto de destino se produce con tres horas o más de retraso, siendo las cuantías de las indemnizaciones:

  • 250€, para vuelos de menos de 1.500 km
  • 400€ para vuelos de entre 1.500 km y 3.500 km
  • 600€ para vuelos más de 3.500 km

2.- Vuelos conexionados por los propios pasajeros: En este diferente supuesto, las conexiones las llevan a cabo los pasajeros por su cuenta, en función de criterios personales, económicos o cualquier otro, y cada vuelo tiene su propio y diferente número de reserva. Consecuentemente, al ser contratos de transporte distintos, las compañías no tienen responsabilidad alguna por la posible pérdida del enlace en retrasos inferiores a las tres horas.

Ello nos lleva a recomendar que en este tipo de vuelos con escalas, el tiempo entre vuelos sea al menos de tres horas, para que en caso de pérdida se tenga derecho a la asistencia durante la espera, a reclamar la indemnización legal, y además, al reintegro del precio pagado por la compra del nuevo vuelo que te has visto obligado a adquirir.

Es importante tener en cuenta que si se pierde la conexión, pero la compañía facilita un nuevo vuelo, el cual llega a su destino con un retraso menor a las tres horas respecto a la hora programada del vuelo perdido, no habrá lugar a reclamar indemnización alguna por este concepto.

Aunque por ley, las compañías aéreas están obligadas a indemnizar a sus pasajeros, Reglamento (CE) Nº 261/2004, cuando se dan los supuestos legales, cancelación, retraso, etc, aquellas suelen ser bastante reacias, y la experiencia nos enseña, que generalmente únicamente cumplen con su obligación objetiva y pagan, tras el asesoramiento e intervención extrajudicial o judicial de un abogado. En nuestra web, Reclamaciones Aéreas tiene la información básica necesaria, pudiendo además comunicarse con nosotros para informar de su problema y asesorarse a través del Formulario de Contacto.

En el supuesto concreto de retraso y como consecuencia de ello, la pérdida de conexión, sería conveniente conseguir la documentación siguiente:

  • Confirmación de la reserva e itinerario.
  • Facturas justificativas de los gastos asistenciales abonados.
  • Tarjetas de embarque del vuelo retrasado, del perdido y del alternativo.

One thought on “Pérdida conexión de un vuelo por retraso: ¿Supuesto indemnizable?

  1. Hola, Expongo mi caso que he sido incapaz de encontrar informacion. Somo 2 pasajer@s. contratamos un viaje ida vuelta de Madrid a Gotemburgo con EDREAMS. El itinerario era, Madrid – Barcelona (con iberia) ; Barcelona -Gotemburgo (Con VUeling) y de vuelta Gotemburgo -Barcelona (con Vueling) , Barcelona- Madrid (Con IBeria). El caso es que en el regreso, el vuelo de Gotemburgo – Barcelona (vueling) se retraso y perdimos la conexion con Barcelona -Madrid (Iberia), nos acercamos al mostrador de vueling a las 23:00 donde nos informaron que los trayectos cada uno tenia un localizador por lo que ellos no se hacian cargo ni de reubicarnos, ni hospedaje, ni nada. Hemos tenido que comprar 2 billetes para poder llegar a nuestro destino, pasar la noche en un hotel y los taxis, ya que el vuelo era para las 7:20 de la mañana. En este caso ¿a quien se le reclama? a sidoEdremas quienes han configurado el vuelo con localizadores diferentes, Vueling dice que no se hace responsable y para Iberia hemos sido nosotr@s quienes no nos hemos presentado. ¿A quien se le reclama en este caso?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *