Especial Revolving Coronavirus

ESPECIAL REVOLVING Y CORONAVIRUS

Expertos en reclamaciones de créditos revolving

Desde Alvarez-Hevia Abogados llevamos bastantes años reclamando extrajudicialmente y judicialmente con excelentes resultados para nuestros clientes, la nulidad de los contratos de tarjetas de créditos revolving, fundamentalmente por dos motivos:

A través de la Ley de Represión de la Usura, al aplicar las entidades unos tipos de interés elevadísimos, desproporcionados y abusivos.

Y por falta de la necesaria transparencia e insuficiencia de la información facilitada por las entidades a sus clientes a la hora de ofrecer estas tarjetas y los préstamos vinculados a las mismas.

La actual situación sanitaria nos impide mantener un contacto directo con nuestros clientes con la finalidad de conocernos, escucharle, analizar la documentación y asesorarle convenientemente.

Con la finalidad de paliar sus consecuencias estamos articulando un sistema que posibilite tramitar las reclamaciones a las entidades solicitando nulidad tarjetas, documentación (contratos y movimientos), o ambas. Estos son sus pasos:

  • Documentos y datos necesarios:
    • Con la finalidad de acompañarlos a la reclamación, en Alvarez-Hevia Abogados únicamente necesitamos copia del DNI y de la tarjeta (de cada una, si son varias), a fin de acompañarlas a la reclamación. Si carece de ella, serviría un extracto mensual y/o el nº de tarjeta.
    • Estos documentos nos los pueden remitir a nuestra dirección de correo electrónico, o bien a través de Whatsapp,  adjuntando foto de los mismos. Este sistema es tan sencillo como ágil, y es el comúnmente utilizado actualmente.
      • Isidro: 679 72 15 51       –     isidro@alvarez-hevia.com
      • Pelayo: 633 83 83 85   –      pelayo@alvarez-hevia.com
      • Lucía: 626 42 50 35      –     lucia@alvarez-hevia.com
      • María: 622 55 76 23
      • Sandra: 613 01 97 09
      • Magdalena: 722 18 26 89

  • Recibida la documentación efectuáremos la oportuna reclamación a la entidad titular de la tarjeta, y simultáneamente remitiremos copia a nuestro cliente de aquella y de la hoja de encargo profesional donde le informamos de los honorarios por nuestros servicios.
  • Tras la reclamación lo normal es que sea el propio cliente quien reciba la carta de contestación a la reclamación y documentación solicitada.

  • Recibida la contestación
    • El tiempo varía de días a semanas, y nos la hará llegar en la forma que considere más oportuna, Whatsapp, correo electrónico, correo postal, etc, y procederemos a calcular cual sería la situación del contrato si el mismo resultase nulo íntegramente o la cláusula que fija los intereses.

  • Cálculo y paradoja:
    • Cuanto más años tenga la tarjeta y más deba según la entidad, seguramente menos deberá o le deberán a usted. No es raro ver casos de clientes que deben según la entidad 15.00 euros, y en realidad, no debe nada, ……. y le deben 4.500 euros. Lamentablemente, así funcionan estos productos.

  • Su resultado
    • Se lo comunicamos al cliente, y a la vista de ello se decide si reclamar judicialmente o no. Hasta la fecha el 85% por ciento de las reclamaciones dieron lugar una demanda judicial, y de estas, de momento, el 100% de las sentencias han resultado favorables al cliente.

  • Honorarios
    • Los honorarios a abonar por el cliente será un porcentaje de la cantidad recuperada; si nada se recuperase, nada se cobraría.

Y no lo dude, ahora que por desgracia el tiempo no discurre con normalidad, que los días y las horas se alargan enormemente, aproveche y consúltenos cualquier cuestión o duda que le surja.

En Alvarez-Hevia Abogados estamos comprometidos con nuestros clientes y estaremos satisfechos de responder y tratar de solucionar la espinosa situación creada con la contratación de las tarjetas de créditos revolving.


PLAN - PRICE

Description

Álvarez-Hevia Abogados

Desde Álvarez-Hevia Abogados,

llevamos mucho tiempo reclamando la nulidad de este tipo de créditos por usura y falta de transparencia


Reclamaciones Revolving

Como perjudicado

¿Qué tramites debería seguir?

Ley Represión Usura

Ley sobre la nulidad de los contratos

de préstamos usurarios

de 23 de julio de 1908